El Ejército de Israel anunció la recepción de otros dos cuerpos de rehenes que murieron en manos de Hamas en la Franja de Gaza. La entrega se realizó el sábado por la noche, cuando milicianos de Hamas entregaron los restos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Este organismo trasladó los ataúdes a una base de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para su verificación.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu informó que los ataúdes fueron inspeccionados por personal militar israelí antes de ser cubiertos con banderas de Israel en una ceremonia breve dirigida por un rabino castrense. Los cuerpos serán trasladados al instituto forense Abu Kabir en Tel Aviv para su identificación, un proceso que podría tardar hasta dos días.

Esta entrega se enmarca en los compromisos entre Israel y Hamas, establecidos durante la reciente tregua en el conflicto, que ha estado vigente desde hace dos semanas. El acuerdo estipulaba que Hamas debía entregar los restos de 28 rehenes en un plazo de 72 horas desde el inicio del alto el fuego, aunque algunas entregas se realizaron fuera de este plazo.

Hamas, a través de un comunicado en su canal de Telegram, indicó que la recuperación de los cuerpos enfrenta serias dificultades debido a la destrucción en grandes áreas de la Franja, la presencia de artefactos explosivos sin detonar y el control militar israelí en varias zonas. “La recuperación de los cadáveres restantes requiere un equipo especializado para extraerlos de los escombros”, subrayó la organización.

El gobierno israelí ha solicitado que el proceso de devolución se acelere, presionando para la identificación y retorno de todos los cuerpos. El viernes, Hamas ya había entregado otros dos cuerpos, uno de los cuales fue identificado como Eliyahu Margalit, de 75 años, quien falleció el 7 de octubre de 2023 durante un ataque de Hamas en el sur de Israel.

Además, medios palestinos informaron sobre excavadoras trabajando en Khan Younis, donde se intentaba localizar a Amiram Cooper, un rehén que podría haber muerto tras el colapso de un túnel. Netanyahu condicionó la reapertura del cruce fronterizo de Rafah a la entrega total de los cuerpos de los rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.

El cruce de Rafah, que era la principal vía de tránsito para los 2,3 millones de habitantes de Gaza hacia Egipto, ha permanecido cerrado desde el ataque de Hamas en octubre de 2023, salvo excepciones para evacuaciones médicas. La reapertura del cruce permitiría a muchos palestinos acceder a tratamiento médico y reactivar el comercio local.

En medio de esta situación, Hamas acusó a Israel de violar el acuerdo de alto el fuego en al menos 47 ocasiones, lo que ha resultado en la muerte de al menos 38 personas. La tensión continúa en la región mientras se espera la identificación de los cuerpos y el cumplimiento de los acuerdos establecidos entre ambas partes.