E l consumo masivo volvió a mostrar señales de debilidad en septiembre. Según el último relevamiento de la consultora Scentia, las ventas cayeron 4,4% interanual, afectadas principalmente por el mal desempeño de lo s supermercados , que se desplomaron al mismo ritmo que el promedio general.
El dato confirma el impacto de la recesión y de la pérdida del poder adquisitivo en los hábitos de compra de los argentinos. A la par, refleja un cambio de comportamiento de los consumidores, que migran hacia canales alternativos en busca de mejores precios o promociones.
Mientras las grandes cadenas registraron una contracción del 4,4%, las farmacias también mostraron un retroceso del 1,8%. En contraste, otros formatos exhibieron fuertes crecimientos:
E-commerce: +14,7%
Autoservicios independ