El cáncer de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en Argentina, con más de 21.600 casos nuevos por año, según el último reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2022). Esta cifra no solo representa una alerta epidemiológica, sino también un llamado urgente a revisar cómo el sistema de salud responde ante una patología que, detectada a tiempo, puede ser curada en más del 90% de los casos . En este contexto, la salud pública se convierte en un salvavidas imprescindible para miles de mujeres que dependen de hospitales, programas estatales y redes comunitarias para acceder al diagnóstico y tratamiento. Sin embargo, el acceso a tiempo a estos sigue atravesado por fuertes obstáculos que afectan directamente el pronóstico de las y los pacientes.
El cirujano oncológic