En un escenario marcado por la falta de liquidez en pesos y la suba de las tasas de interés, las billeteras virtuales ajustaron sus rendimientos para captar y mantener fondos. Estas plataformas, que operan con cuentas remuneradas, ofrecen actualmente ganancias que llegan hasta el 75% anual. El cambio responde al nuevo contexto económico, donde las fintech buscan competir con los bancos y brindar a los usuarios una opción rentable y con disponibilidad inmediata del dinero.
Durante la última semana, el aumento de las tasas de corto plazo impulsó a las empresas del sector a modificar sus condiciones. Según un reporte de Infobae, entre las billeteras virtuales que más pagan se destacan Cocos, con un 75% anual, y Lemon Cash, con 72,48%. También se sumaron Personal Pay, con 66,3%; Fiwind, c