Ángela Claverol, presidenta de Amama Sevilla, se encuentra "terriblemente triste" tras el reconocimiento de fallos en el cribado de cáncer de mama por parte de la Junta de Andalucía. Desde este anuncio, la asociación ha recibido un flujo constante de mujeres que han sido diagnosticadas con cánceres agresivos y avanzados, en estadios III y IV. Claverol describe la situación como una "catástrofe" y afirma que "no hay justicia que lo pague". La Junta estima que alrededor de 2.000 mujeres han sido afectadas por estos fallos, de las cuales 1.800 se encuentran en Sevilla. Sin embargo, Claverol y su equipo creen que el número real podría ser mucho mayor, ya que han comenzado a recopilar información de mujeres afectadas en otras provincias como Almería, Málaga, Cádiz, Huelva y Granada. Hasta ahora, han documentado 150 casos de mujeres que han desarrollado cáncer tras los errores en el cribado. La asociación se prepara para llevar el caso a los tribunales, aunque Claverol advierte que el proceso será largo. "Los teléfonos y el correo electrónico están colapsados. Todos los días llegan mujeres con sus mamografías para que las ayudemos", explica. Este constante flujo de nuevas afectadas ha tenido un impacto emocional significativo en Claverol, quien asegura que "esto es un impacto emocional bestial, es desastroso". La presidenta de Amama Sevilla critica la gestión del Servicio Andaluz de Salud (SAS), afirmando que "no existe nada tan dramático como mujeres olvidadas por una mala gestión". Claverol expresa su desconfianza en que se haga justicia, señalando que "no confío en que nadie pague por este error gravísimo". En respuesta a la crisis, la Junta de Andalucía anunció un plan de choque de 12 millones de euros. Sin embargo, Claverol considera que este plan es "inv viable" y que no se podrá implementar adecuadamente debido a la falta de radiólogos y otros profesionales de la salud. "He perdido la fe en que la Junta de Andalucía pueda arreglar esto", concluye. La situación actual ha dejado a muchas familias en un estado de desesperación y tristeza, y Claverol enfatiza que el diagnóstico de cáncer es aún más devastador cuando se debe a una mala gestión. "Queda la no confianza en el sistema", afirma, subrayando la necesidad de una reforma real en el sistema de salud para evitar que se repitan estos errores en el futuro.
Crisis en el cribado de cáncer de mama en Andalucía

57 1