Cientos de miles de personas se manifestaron este sábado en Estados Unidos y Europa bajo el lema "No Kings" (sin reyes), en rechazo a lo que consideran una deriva autoritaria del presidente Donald Trump. Las protestas se llevaron a cabo en más de 2.600 localidades de los 50 estados del país, así como en ciudades europeas como Londres, Berlín, París y Madrid. En Washington, alrededor de 100.000 manifestantes se congregaron cerca del Capitolio, portando pancartas con mensajes como "Fuera Reyes" y "Libertad DC". Los asistentes expresaron su frustración por las políticas de Trump, que incluyen el cierre del Gobierno, el despliegue de la Guardia Nacional y las redadas masivas contra inmigrantes. "Toda esa frustración y angustia que he acumulado estos meses siento que al menos se está convirtiendo en una rabia útil aquí", comentó una manifestante que prefirió permanecer en el anonimato. Las concentraciones en EE.UU. fueron organizadas por un movimiento que ha crecido en redes sociales desde junio, cuando se realizaron las primeras marchas. Los organizadores enfatizan que el poder ejecutivo no debe convertirse en un trono y que la democracia debe ser defendida. En las protestas, los asistentes también denunciaron la creciente militarización del país bajo el mandato de Trump. En Minneapolis, por ejemplo, se realizó una marcha en la que ciudadanos de diversos orígenes se unieron para rechazar las detenciones de inmigrantes. Mientras tanto, Trump se encontraba en su mansión de Mar-a-Lago, Florida, sin agenda oficial. La administración Trump ha calificado las manifestaciones de "movilizaciones de odio", y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, acusó a los manifestantes de ser pro-Hamás y de estar compuestos por "antifas" y "marxistas". Las autoridades locales y estatales reforzaron la seguridad ante la magnitud de las protestas, que se desarrollaron en un ambiente mayoritariamente pacífico. Sin embargo, algunos líderes republicanos advirtieron sobre posibles disturbios. Las manifestaciones de este sábado son parte de una ola de movilizaciones que comenzó hace cuatro meses, cuando millones de personas salieron a las calles tras la aprobación de medidas federales que ampliaban el poder del Ejecutivo. El lema "No Kings" ha resonado en las calles, recordando que Estados Unidos se fundó en el rechazo al poder absoluto de un soberano. Las protestas también se han sentido en Europa, donde expatriados estadounidenses se unieron a las manifestaciones, expresando su preocupación por las políticas de Trump en inmigración, educación y seguridad. La movilización de este sábado refleja un creciente descontento hacia la administración Trump y su estilo de gobernar, con un llamado a la defensa de los derechos civiles y la transparencia institucional.
Masivas protestas en EE.UU. y Europa contra Trump

7