El cese de las hostilidades en conflictos como el de Gaza o Ucrania no supone el final del sufrimiento para miles de personas. Según explica el psicólogo y director técnico del Teléfono de la Esperanza, Alfonso Echávarri , gran parte de la población que sobrevive a una guerra desarrollará trastornos psicológicos derivados del trauma vivido, una situación que marca el inicio de una nueva batalla, esta vez personal.

Este trauma viene generado por una cadena de pérdidas que lo abarca todo: trabajo, círculos sociales, familia, seres queridos y la propia salud. Las peores consecuencias, como suele ocurrir, se ceban con los sectores más vulnerables, como la población infantil y la población mayor , pero el impacto se extiende a todos los supervivientes. El trauma psíquico nace de

See Full Page