El auge de bebidas tradicionales durante el Día de Muertos en México ha dado lugar a propuestas que trascienden lo gastronómico y se convierten en expresiones culturales.

Entre ellas, el pulque de cempasúchil destaca como una de las creaciones más recientes y simbólicas, al unir la herencia prehispánica del pulque con el color y el aroma característicos de la flor de los muertos.

El pulque , bebida fermentada que se obtiene del aguamiel extraído del maguey, tiene raíces profundas en la historia mexicana. En la época mexica, se le atribuía un carácter sagrado y su consumo estaba restringido a ceremonias religiosas y a ciertos sectores privilegiados de la sociedad.

Con el paso del tiempo, el pulque ha experimentado un resurgimiento en distintas regiones del país, especialmente a t

See Full Page