A pocos días de las elecciones presidenciales Chile 2025 , el debate político inunda redes sociales y política , desde Twitter y Facebook hasta Instagram y TikTok. La llegada de la web 3.0 profundiza los cambios iniciados con la web 2.0, multiplicando la interacción ciudadana, la velocidad de la información y la viralidad de opiniones sobre candidatos, propuestas y sucesos políticos.

Sin embargo, no todas las redes sociales funcionan igual. Cada plataforma refleja distintos comportamientos: Twitter genera debates polarizados y mensajes cortos; Facebook privilegia conversaciones más personales y grupos cerrados; mientras que Instagram y TikTok destacan contenidos visuales y emocionales sobre el análisis profundo. Por ello, hablar de “redes sociales” como un todo puede inducir a error:

See Full Page