La gobernación del Zulia se ha propuesto reactivar la planta procesadora de pulpa de frutas La Gloria de Dios, situada en la parroquia general Rafael Urdaneta del municipio Baralt. Esta iniciativa fue anunciada por José Sánchez, responsable regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, tras realizar una inspección a las instalaciones de la planta.
Sánchez encabezó una comitiva que incluyó a la Autoridad Única de Alimentación, Rafael Bracho; el director regional del Inti, Omar López; y el presidente del Instituto de Desarrollo y Financiamiento Agropecuario (Idfa), Leonardo Chávez. El objetivo de la visita fue evaluar las condiciones de la planta, que tiene la capacidad de producir néctares, mermeladas y pulpas de frutas de alta calidad.
La planta La Gloria de Dios cuenta con una capacidad instalada para procesar hasta 500 toneladas métricas de pulpa de fruta al mes. En términos de almacenamiento, puede guardar 100 toneladas métricas de producto seco y 100 toneladas métricas de productos terminados en frío. Además, tiene capacidad para almacenar 30 toneladas métricas de materia prima y cuenta con túneles de congelación que pueden albergar 13 toneladas métricas.
Con una extensión de 60 mil metros cuadrados, la planta es capaz de procesar una variedad de productos terminados, incluyendo pulpas industriales y mermeladas de frutas como guayaba, fresa y mango. También puede manejar materia prima congelada y aséptica, con una capacidad aproximada de 200 toneladas métricas.
"Estamos haciendo esta inspección a la planta procesadora de fruta con la intención de que se reactive y darle vida", declaró el secretario José Sánchez. Además, enfatizó que "es una planta que produce néctares, mermeladas y pulpas de frutas para consumo nacional y para poder exportar". La reactivación de esta planta podría significar un impulso significativo para la producción agroindustrial en la región.