Por Universidad de Chile

Sumar ingredientes vegetales, como algas, privilegiar legumbres, tubérculos, y harinas hechas con insectos son algunas de las ideas que surgen pensando en 2050 . Asimismo, académicas de la Casa de bello plantean que el uso de tecnología en el diseño de alimentos puede contribuir a una producción más consciente con el medio ambiente

El Día Mundial de la Alimentación se celebra anualmente el 16 de octubre desde 1981 . La fecha fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura un año antes.

Es en este contexto que académicas de la Universidad de Chile proyectan lo que puede pasar en 20 o 30 años más y analizan cómo irá cambiando la alimentación con el paso del tiempo , los efectos del cambio climático en los disti

See Full Page