El cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres, con una prevalencia de una de cada ocho. Tanto el diagnóstico como el tratamiento de la enfermedad pueden impactar significativamente la vida de las pacientes, incluyendo su actividad sexual .
La Dra. Isabel Echavarría , secretaria científica de la Sociedad Española de Oncología Médica ( SEOM ) y oncóloga del Hospital Gregorio Marañón, explica a CuídatePlus que los efectos secundarios de los tratamientos son la causa principal de las dificultades sexuales:
«Los tratamientos hormonales conllevan una reducción de los niveles de estrógenos… lo que puede provocar una disminución de la libido , así como sequedad de las mucosas que dificulten las relaciones (dispareunia)».
Leer también: Descubre cómo tu ciclo menstrual enc