En su caso, el cáncer sólo fue detectado con ultrasonido, y medía menos de un centímetro. Foto: Especial

Para Marina Garone , investigadora, el cáncer de mama no es un error en el cuerpo ni un motivo de enojo, sino una manifestación extrema del principio de la vida: la multiplicación celular . Esta visión, con la que desafía el victimismo, fue la base de una estrategia con la que convirtió su diagnóstico en una enseñanza de autogestión.

Al contar con una tía materna que tuvo cáncer de mama y otros familiares directos que también han enfrentado la enfermedad, Marina conocía el riesgo que ella misma tenía de padecerla.

“Me hago mis estudios de rutina desde muy joven, soy muy rigurosa con mi salud y me hago mis estudios de manera habitual… me hago mastografía y ultrasonido, siempre l

See Full Page