En la vertiginosa carrera por la inteligencia artificial (IA), OpenAI realizó pedidos de chips por cientos de miles de millones de dólares, montos que no se corresponden con sus ingresos actuales y que preocupan a parte de los inversores.

También te puede interesar: Voz generada con IA destapa nuevo reto para el poder político

En menos de un mes, el creador de ChatGPT se ha comprometido con Nvidia, AMD y Broadcom a adquirir procesadores de una potencia de 26 gigavatios (gw), lo que representa en total al menos 10 millones de unidades y que requiere una producción eléctrica de más de una veintena de reactores nucleares.

"Necesitarán cientos de miles de millones de dólares para cumplir con sus obligaciones", resume Gil Luria, de la empresa de asesoría financiera D.A. Davidson.

OpenAI ha

See Full Page