Mujeres indígenas del núcleo ejidal de Tetelpa trabajan sin paga en la cosecha de cacahuate para apoyar a sus familias, con la esperanza de una buena venta

En las tierras de temporal del núcleo ejidal de Tetelpa, ubicado en Zacatepec, Morelos, mujeres de la comunidad indígena se organizan para apoyar la cosecha de cacahuate. No reciben pago, tampoco alimento, pero sí la gratitud de sus familias y la esperanza de un buen precio que justifique el esfuerzo.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo 2024, las mujeres de 12 años o más destinan el 64.8% de su tiempo al trabajo no remunerado.

En Tetelpa, a la sombra de un frondoso huamúchil, las manos de mujeres como Virginia López Beto desprenden con cuidado los cacahuates de la raíz. Es la segunda semana de cosecha y, ante la

See Full Page