Los empresarios venden bienes de capital para pagar sueldos, otros demoran inversiones a la espera de un panorama favorable. El impacto sobre las fuentes laborales. Por
Con las tasas volando para contener el dólar y la demanda deprimida por la pérdida de poder adquisitivo del salario, los empresarios queman capital para hacer pagar sueldos y hacer frente a otros gastos corrientes. Además, reducen sus operaciones para evitar endeudarse. La tendencia traviesa sectores productivos, regiones geográficas y escalas.
A partir de la mirada de distintos empresarios Buenos Aires/12 pudo observar que el fenómeno es común a la metalurgia, la construcción, la manufactura y la agroindustria. Es decir que se trata de un fenóeno transversal a la economía argentina.
La combinación de suba de tasas de