Un recorte de $10 billones en el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2026 marcó un punto de inflexión en la política fiscal de Colombia, mientras el Gobierno se prepara para presentar una reforma tributaria que, según el ministro de Hacienda Germán Ávila, será progresiva y no afectará la canasta familiar ni a los sectores de ingresos bajos y medios. El ajuste presupuestal busca cerrar un déficit fiscal estimado en $16 billones, en un contexto donde el salario mínimo se mantiene como eje de la política redistributiva.

El Congreso de la República aprobó el 16 de octubre el presupuesto nacional tras un proceso de negociación con el Ejecutivo. La propuesta inicial ascendía a $556,9 billones, incluyendo una ley de financiamiento por $26,3 billones. Sin embargo, tras varias sesiones y l

See Full Page