Olima plantea a la universidad como «la institución del conocimiento capaz de generar un cambio profundo en la región, con interés científico y económico hacia el mundo». Con esta convicción, se presenta como una alternativa con la misión clara de «fortalecerla y posicionarla en escenarios de alto impacto».
El comodorense, formado en la escuela provincial del Barrio Laprida y en la ENET Nº 1, ha sido un militante estudiantil activo, desde sus comienzos fue presidente del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales y delegado ante la Federación Universitaria Argentina (FUA), representando a la Patagonia formó parte de la mesa de conducción durante dos años. Esa experiencia le marcó el camino en la defensa de la democracia universitaria y la participación comprometida dentro de la agrupació