L a Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen) manifestó su profunda preocupación por la expedición del Decreto 1072 de 2025, emitido por el Ministerio de Minas y Energía, con el que el Gobierno busca contener los altos precios de la energía en el país. El propio ministro Edwin Palma confirmó que el decreto seguirá en pie.

La cuestión es que Acolgen asegura que el documento se traduce en una intervención desproporcionada en el mercado, que vulnera la libre competencia, la eficiencia del sistema y la seguridad jurídica del sector.

¿Un golpe a la libertad?

Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, enfatizó que la disposición más perjudicial es la que obliga a los generadores hidráulicos a vender al menos el 95% de su generación horaria mediante contratos.

See Full Page