Un equipo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y la Asociación de Naturalistas del Sureste (ANSE), con la colaboración de WWF, instaló l a pasada semana en el Mar Menor el primer arrecife experimental de ostra nativa (Ostrea edulis) en el marco del proyecto RemediOS-2.
El arrecife está formado por 175 bloques de arcilla biodegradable diseñados por Oyster Heaven , que se deshacen progresivamente a medida que las ostras crecen.
En ellos se han fijado previamente unas 55.000 larvas de ostra producidas en el criadero RemediOS a partir de reproductores salvajes del Mar Menor.
En conjunto, el arrecife ocupa una superficie de apenas 12 m2, pero supone un paso pionero en la recuperación de esta especie, que llegó a albergar más de 135 millones de ejemplares en la laguna en la dé