
La situación en Ucrania solo puede resolverse mediante el compromiso y negociaciones tranquilas y pacíficas, afirmó este domingo Iván Tertel, jefe del Comité de Seguridad Estatal (KGB, por sus siglas en ruso) de Bielorrusia, en un comunicado emitido por la televisión local.
Al ser preguntado por el deseo del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de hablar con Vladímir Zelenski, líder del régimen de Kiev, Tertel dijo que su postura es "que es necesario reunirse y encontrar un consenso , incluso en esta situación tan compleja", aunque dejó claro que mucho depende del lado ucraniano .
Equilibrio entre ambas partes
Según el jefe del KGB, Lukashenko "trabaja al máximo para estabilizar la situación en la región" y afirma que han encontrado el "equilibrio entre los intereses de las partes en esta situación tan complicada y con una gran tendencia a agravarse ".
La postura de Minsk es que el país puede contribuir a la resolución del conflicto. "Somos quienes entendemos tanto a la parte rusa como a la ucraniana" , destacó.
Asimismo, Tertel habló sobre los contactos entre Bielorrusia y EE.UU. , que siguen su curso. "Esto se ajusta a los intereses estratégicos tanto de la República de Bielorrusia como de Estados Unidos , por lo que las negociaciones continúan y hay tendencias positivas ", explicó.
- El presidente de EE.UU., Donald Trump, instó a Zelenski, durante su reunión el pasado viernes en la Casa Blanca, a que acepte las condiciones de Moscú para poner fin al conflicto.
- El encuentro se produjo un día después de que el mandatario estadounidense mantuviera una conversación telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante la cual se abordó la posibilidad de celebrar una nueva cumbre en la capital húngara, Budapest, con el fin de explorar las posibilidades de resolución de la crisis ucraniana.
- El presidente ruso ha declarado repetidamente que Moscú está listo para el diálogo y un acuerdo , pero insistió en la necesidad de abordar las causas profundas del conflicto, como la expansión de la OTAN y la discriminación de las personas de habla rusa en Ucrania. Asimismo, Putin ha señalado reiteradamente la inadmisibilidad del suministro de armas a Kiev para realizar ataques contra el territorio ruso.