El problema de electricidad se agudiza en la población indígena Los Ángeles del Tukuko, en la Sierra de Perijá, donde los cortes son a diario y sus habitantes han manifestado que pueden permanecer sin electricidad hasta 72 horas continuas.
De acuerdo con los residentes, cuando llueve en este sector las fallas eléctricas son inmediatas. Esta inestabilidad ha generado gran angustia entre los comerciantes, pues cada “bajón” puede costar la pérdida de equipos electrodomésticos, además de que la prolongada ausencia de luz ocasiona la pérdida de productos perecederos, como carne.
Este problema se extiende por toda la cuenca del Tukuko, afectando no solo las comunidades sino también a fincas y unidades de producción en las zonas indígenas. Incluso las poblaciones ubicadas al sur, en la vía que