HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Desde la década de 1970, la economía argentina ha sido escenario de ciclos recurrentes de endeudamiento, crisis y ajustes. Estos eventos no son simples accidentes de la historia económica local, representan la materialización de un fenómeno global más profundo, que académicos como Susan Strange, David Harvey y Mariana Mazzucato han identificado como la financiarización del Estado.

En términos sencillos, la financiarización describe la subordinación de la economía real a los intereses y lógicas del capital financiero, donde los mercados y actores globales imponen agendas, políticas y prioridades al aparato estatal. En Argentina, esta dinámica alcanzó un punto crítico desde 2015, cuando, bajo la admini

See Full Page