La Fiscalía Regional de Coquimbo ha decidido no continuar con la investigación relacionada con la fallida compraventa de la casa del expresidente Salvador Allende, situada en calle Guardia Vieja, en la comuna de Providencia. Esta resolución fue comunicada al 7° Juzgado de Garantía de Santiago.
El Ministerio Público explicó que, tras las diligencias realizadas por la Unidad de Análisis Criminal, Crimen Organizado y Alta Complejidad, “no se dispone por ahora de antecedentes que permitan sostener una imputación en contra de sujetos determinados”.
La compraventa se frustró debido a la ilegalidad que implicaba que el Estado adquiriera el inmueble, ya que dos de sus propietarias, la entonces ministra de Defensa, Maya Fernández, y la exsenadora Isabel Allende, estaban constitucionalmente impedidas de celebrar contratos con el Estado.
Este caso ha tenido repercusiones políticas significativas. Isabel Allende fue destituida por el Tribunal Constitucional el 3 de abril, poniendo fin a una carrera parlamentaria de 30 años. Por su parte, Maya Fernández renunció a su cargo en el gabinete.
El presidente Gabriel Boric también se vio involucrado, ya que tuvo que declarar en la indagatoria liderada por el fiscal Patricio Cooper, quien investigaba un presunto tráfico de influencias atribuido a Allende, relacionado con supuestas presiones desde su entorno para acelerar la operación de compra.
La decisión de no perseverar en la investigación se comunicará en una audiencia pública ante el Séptimo Juzgado de Garantía, cuya fecha y hora aún están por determinarse. La causa se había abierto de oficio el 8 de enero de 2025, y posteriormente se sumaron denuncias y acciones de querellantes.