El Gobierno inició tratativas para la recompra de deuda soberana para “reducir el costo de financiamiento del país y fortalecer la inversión en educación”.
“Esta operación, comúnmente llamada ‘Deuda por Educación’ , consiste en recomprar deuda soberana argentina en el mercado y reemplazarla por financiamiento a tasas más bajas gracias al apoyo de agencias y organismos multilaterales”, describió el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
El banco estadounidense JP Morgan fue designado como la entidad financiera encargada de asistir en el proceso de recompra de deuda.
Tras cooncerse la noticia, los bonos argentinos en dólares, que cotizaban mixtos entre +1% y -1%, pasaron a teñirse de verde. Las subas fueron encabezadas por GD35D (+3,1%), GD30D (+2,8%), AL29D (+2,5%) y AL29D