Desde Washington, Estados Unidos, el apoyo de Donald Trump a Javier Milei ha sorprendido a inversores, banqueros y consultores que asistieron a la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. Durante el evento, Trump advirtió que la generosidad de la administración republicana hacia Argentina podría disminuir si la oposición gana las elecciones del 26 de octubre. "Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente para hacer una inversión. Si (Milei) pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina", afirmó el presidente estadounidense.
Trump, que ya había intentado frenar al kirchnerismo durante su primer mandato, ahora se encuentra en una situación más complicada. Está apoyando a Milei con recursos de la Secretaría del Tesoro, en un contexto de confrontación con el partido Demócrata. Luis Caputo, ministro de Economía, y Santiago Bausili, presidente del Banco Central, han estado realizando una intensa campaña en Washington para mitigar las preocupaciones sobre el futuro del apoyo estadounidense en caso de una derrota electoral.
Caputo destacó en su presentación en el Atlantic Council que, si continúan con sus políticas, contarán con el respaldo del país más poderoso del mundo. "Esta es una oportunidad para todo el pueblo argentino que no vamos a desaprovechar", aseguró. Además, enfatizó que las elecciones no alterarán sus políticas, independientemente del resultado.
Sin embargo, a pesar de los aplausos que recibió, el temor a una posible derrota del gobierno y a los cambios en el gabinete se hicieron evidentes en los eventos en Washington. Los inversores y banqueros también expresaron su cautela ante anuncios del gobierno que aún no se han concretado, como el acuerdo comercial con Estados Unidos y la implementación de un swap de 20.000 millones de dólares.
Bessent, un alto funcionario de la administración, anunció la creación de un fondo de 20.000 millones de dólares para la compra de bonos que vencen en los próximos años. Sin embargo, las conversaciones con los bancos aún están en sus primeras etapas. Un vocero de la administración republicana indicó que el anuncio del acuerdo comercial se ha retrasado por detalles técnicos, aunque se espera que se realice antes de las elecciones en Argentina.
La Casa Blanca está a la espera de los resultados de las elecciones para evaluar su impacto en la política argentina y las decisiones que puedan tomar Caputo y Bausili. La magnitud del apoyo financiero de Trump a Milei dependerá del resultado electoral, lo que representa una decisión política ya tomada por el presidente de Estados Unidos.