
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.– El sistema de alumbrado público de Mérida contará con su propio Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), lo que permitirá detectar digitalmente cuando una lámpara deje de funcionar sin necesidad de que los ciudadanos realicen reportes.
Así lo anunció la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien subrayó que mantener la ciudad iluminada es una prioridad para fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias meridanas.
“Tener una ciudad iluminada garantiza seguridad para las niñas y niños que salen a jugar, para las mujeres que regresan de sus trabajos y para las jóvenes que van y vienen de sus escuelas, además de todos los hombres y personas adultas mayores que transitan las calles de manera cotidiana”, expresó.
La presidenta municipal destacó que Mérida avanza en la modernización de su red de alumbrado con la sustitución de lámparas de vapor de sodio por luminarias tipo LED (Light Emitting Diode), tecnología que genera ahorro energético y económico.
“Tendremos una ciudad más iluminada y, al mismo tiempo, más recursos para atender áreas públicas, parques y sitios deportivos”, apuntó.
Actualmente, Mérida cuenta con 100 mil lámparas, de las cuales 38 mil ya son tipo LED. La alcaldesa se comprometió a reemplazar otras 8 mil antes del 31 de diciembre de este año.
El nuevo sistema incorporará un sistema de telegestión, a través del cual el C5 monitoreará el funcionamiento de cada luminaria en tiempo real.
“Sabremos de inmediato cuándo una lámpara se apaga, y las personas ya no tendrán que hacer el reporte”, explicó Patrón Laviada.
Hasta el momento, el Ayuntamiento ha intervenido 186 colonias y 31 comisarías, y próximamente se trabajará en avenidas como la 59 de Ciudad Caucel, el tramo del Tec Milenium a La Piedad, y las calles 77 y 75 de Itzaes–San Sebastián, entre otras 20 vialidades.
Con la implementación completa del sistema y el cambio total de luminarias, Mérida avanzará hacia una ciudad más moderna, eficiente y segura. ( Noticaribe )