Uno de los aspectos que hacen destacar a WhatsApp es la posibilidad que ofrece de enviar archivos multimedia en diferentes formatos , como fotos, videos, audios y documentos. Esta función ha facilitado la comunicación de millones de personas, quienes encuentran en la aplicación una herramienta útil tanto para su vida personal como laboral, ya que resulta ideal para el intercambio rápido y eficaz de información.
Sin embargo, el envío constante de este tipo de archivos puede provocar que la memoria del dispositivo se llene con facilidad, lo que a su vez puede generar una ralentización general y afectar la experiencia del usuario. Afortunadamente, existe una opción que permite evitarlo y tener un mayor control sobre los archivos que se almacenan.
Desactivar la descarga automática de arc