Con la obra “Yaotecayolotl”, que en náhuatl significa guerrero de corazón, Chimalhuacán formó parte del Décimo Séptimo Concurso y Desfile de Alebrijes Monumentales 2025, una de las celebraciones más emblemáticas del arte popular mexicano organizada por el Museo de Arte Popular (MAP).

La pieza fue elaborada por el maestro artesano en cartonería, Adelfo Hernández en colaboración con diez jóvenes estudiantes de Ingeniería Industrial, que dedicaron poco más de tres meses para finalizar la creación.

En esta edición participaron 214 alebrijes monumentales procedentes de la Ciudad de México, así como de distintos estados del país —entre ellos el Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Tlaxcala—, mostrando la diversidad y el talento artesa

See Full Page