
C HETUMAL, MX.— La defensora de derechos humanos, Ariadne Song, denunció este día públicamente impunidad por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo y solicitó medidas de protección para ella y su familia, luego de sufrir un tercer ataque y amenazas de muerte en su contra, así como daños a su domicilio y propiedades.
En una publicación que realizó en su cuenta de Facebook, acusó que el pasado 16 de octubre fue notificada por la FGE sobre el no ejercicio de la acción penal en la carpeta de investigación FGE/QROO/OPB/08/4464/2023, emitido de forma “irónica” el 25 de noviembre de 2024, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La activista calificó la decisión de la autoridad como un acto de impunidad y omisión institucional, que la deja en estado de vulnerabilidad pese a los reiterados ataques recibidos.
Recordó que el 1 de agosto de 2023, su esposo Gerardo recibió un mensaje amenazante a través de WhatsApp, en el que sujetos desconocidos aseguraban tener identificada a su familia y detallaban amenazas explícitas de secuestro, violación y asesinato hacia sus hijos.
“Gerardo N. Tomo tiempo ubicarte Pero ya los tenemos. Sabemos todo de tu familia. Y ya tienen consigna. Tu vieja se cree lista. No va a durar. Pero primero será tu hija. Luego tu hijo. La única cucaracha que no vas a olvidar será la de tu de Hija violada y descuartizada. Tu machito. Nos gustan los que se ponen dificeles. Mientras mas pelee mas gozamos. Y tú. Seras el ultimo. Para que mires. Ya tienen fecha. Sabemos donde vives. Donde vive la vieja calva. Y donde vive tu puta madre. Quieren violencia. Pues eso tendrán. Putos.”, se lee en el mensaje.
Dijo que segundos después del primer mensaje, los agresores enviaron 33 fotografías obtenidas de las redes sociales de la familia, acompañadas de un mensaje con contenido sexual.
Derivado de estos mensajes, acudió a la FGE para interponer una denuncia formal por el delito de amenazas que quedó asentada en la Carpeta de Investigación FGE/QROO/OPB/08/4464/2023 cometido en agravio de su esposo, sus hijos y de su persona.
Con base a esta situación, la defensora de los derechos humanos solicitó medidas de protección policial conforme al artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Las medidas contemplaban vigilancia domiciliaria, protección policial y auxilio inmediato en caso de emergencia durante 60 días, sin embargo, la activista aseguró que nunca se cumplieron.
“Hasta hoy, no cuento con vigilancia fuera de mi casa ni con escolta alguna, pese a los constantes ataques que hemos sufrido”, indicó.
Ariadne Song indicó que desde 2018, año en que comenzó su labor pública como defensora de derechos humanos, ha sido víctima de amenazas, hostigamiento, discriminación y daños materiales, sin que las autoridades estatales brinden respuesta o protección efectiva.

“He denunciado cada agresión ante la Fiscalía, pero la impunidad persiste. Ya van tres ataques directos contra mi familia y nuestro hogar, y las investigaciones simplemente no avanzan”, afirmó.
La activista solicitó a todas las autoridades que atiendan todas y cada una de sus denuncias de amenazas de muerte, daños, robo, discriminación que ha interpuesto ante la Fiscalía General de Quintana Roo. “Solicito la correcta y pronta intervención de las autoridades ya que este acto no es el primero cometido en mi agravio. Solicito protección, que garanticen poder ejercer mi defensoría de derechos humanos libre de violencia, intimidación, coacción y amenazas de muerte”, finalizó. ( Agencia SIM )