A partir del pasado 15 de octubre, la tarifa mínima del transporte público en el Estado de México aumentó de 12 a 14 pesos. Sin embargo, los adultos mayores, que deberían seguir pagando 12 pesos, según lo dispuesto por la Secretaría de Movilidad, denuncian que la mayoría de los choferes no respetan el descuento y les cobran la tarifa completa.
Un recorrido realizado por AD Noticias reveló que ninguno de los adultos mayores entrevistados recibe el beneficio de la tarifa preferencial. Todos afirmaron que los conductores les cobran 14 pesos, sin reconocer su condición ni su credencial del INAPAM.
“¿Para qué alegamos?”, dijo un señor cuando se le preguntó si reclamaba a los choferes el descuento que le corresponde como adulto mayor. Otra entrevistada explicó: “Sí, pero no la respetan”, al co