Tijuana, BC.- En Tijuana, Tecate y Rosarito fueron contabilizados 213 estudiantes con el virus de Coxsackie, cuya temporada de contagios es considerada como común en Baja California durante la temporada de verano y otoño.

El jefe de la Jurisdicción Número 2, José Abel Delgado Peraza, detalló que en Tijuana se registraron 160, 53 en Tecate y ninguno en Rosarito, hasta el viernes pasado.

Es una enfermedad algo parecida a la varicela, es fácil de contagiar, suele ser una evolución benigna, el tratamiento es sintomático, no hay una vacuna que la prevenga”, declaró.

Por ello, el doctor indicó que para prevenir el Coxsackie es vital que las niñas y niños se laven de manera frecuente las manos con agua y jabón en casa y en la escuela, y que las superficies donde juegan o conviven estén li

See Full Page