Funcionarios estadounidenses han expresado su creciente preocupación por la posibilidad de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu,  desmantele el acuerdo de paz   propuesto por Estados Unidos que pone fin al conflicto en la Franja de Gaza, recoge The New York Times.

Según el medio, varios funcionarios de la Casa Blanca que hablaron en condición de anonimato aseguraron que hay inquietud dentro de la Administración por que Netanyahu abandone el trato, ante lo cual la estrategia ahora es tratar de evitar que el líder del país hebreo reanude el ataque total contra Hamás.

En este sentido, se espera que el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, se dirija a Israel  y se una tanto al enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, como a Jared Kushner, asesor y yerno del presidente Donald Trump, que llegaron  ayer para reunirse con Netanyahu y otros altos funcionarios con el fin de monitorear el cumplimiento del alto al fuego en la Franja de Gaza.

"La esperada llegada de Vance tiene como objetivo añadir una capa simbólica adicional para ilustrar el compromiso del Gobierno [estadounidense] de mantener intacto el acuerdo ", señala el periódico ante los temores por la frágil situación de la tregua tras los ataques aéreos israelíes del domingo al sur de la Franja de Gaza,  luego de que Netanyahu  ordenara  que "se tomen medidas enérgicas" contra varias instalaciones en la ciudad de Rafa.

Asimismo, Witkoff y Kushner reconocieron que la situación actual es "muy delicada" y que el acuerdo de paz corre el riesgo de fracasar , por lo que la visita oficial se centrará en estabilizar la situación, garantizar que la ayuda humanitaria llegue a Gaza y asegurar que los restos de los rehenes israelíes fallecidos sean devueltos a las familias.

  • El 10 de octubre  entró  en vigor el alto al fuego entre Israel y Hamás , dando comienzo a la primera fase del  plan  de paz. El 13 de octubre, el grupo palestino  liberó  a los rehenes israelíes. En reciprocidad, Israel  liberó  a prisioneros y detenidos palestinos.
  • Posteriormente, Israel  limitó  la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, permitiendo solo la mitad de los camiones acordados y retrasando la reapertura del cruce de Rafa, alegando que Hamás está demorando la entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos.
  • Las autoridades de la Franja de Gaza  denunciaron  el sábado que las fuerzas de Israel han violado  47 veces el alto al fuego, provocando 38 muertos y 143 heridos.

Este  es el plan de Trump para Gaza, punto por punto