CIUDAD DE MÉXICO.- — Durante 2026, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene previsto auditar a 66.8 millones de contribuyentes, de los cuales el 6.3% corresponde a grandes empresas y multinacionales.
El objetivo es detectar conductas de riesgo como evasión de impuestos, simulación de operaciones o solicitudes indebidas de devoluciones.
Se trata de mecanismos de auditoría rigurosos y en estricto apego a la ley para combatir la evasión y la elusión fiscal, con el fin de consolidar un sistema tributario justo y equitativo por el bienestar de México”, informó el organismo.
¿Cuántos contribuyentes tiene registrados el SAT actualmente?
Al cierre de junio de 2025, el padrón total de contribuyentes activos ascendía a 88.6 millones:
84 millones son personas físicas, con o sin