Este lunes 20 de octubre de 2025 se registró una interrupción global en los servicios de la plataforma de computación en la nube Amazon Web Services (AWS) que impactó múltiples aplicaciones y servicios digitales en diversos países. Según reportes de seguimiento de interrupciones, la falla se originó en la región “US-East-1” de AWS, afectando tiempos de respuesta y disponibilidad de numerosos sistemas.
En Colombia, la afectación se concretó cuando la entidad financiera nacional Bancolombia informó que sus canales digitales —en particular la aplicación móvil “Mi Bancolombia”— experimentaban fallas generalizadas. En un comunicado público, el banco señaló:
La entidad aclaró que, pese a esta interrupción, los clientes aún podían utilizar cajeros automáticos o puntos físicos para retirar diner