El estrés puede entenderse desde diferentes perspectivas. Desde el campo de la medicina, el estrés se refiere a la reacción biológica de nuestro cuerpo ante un estímulo que percibe como amenazante o demandante. En estas situaciones el cuerpo responde de manera fisiológica produciendo cortisol y un aumento elevado de adrenalina, afectando el funcionamiento de diferentes órganos, células, y partes del cerebro. Esta respuesta fisiológica genera cambios físicos de manera instantánea, y muchas veces con consecuencias permanentes: aumento de la frecuencia cardíaca, elevación de la presión arterial o incremento del azúcar en la sangre. Sin embargo, ¿Qué tienen que ver estos cambios físicos y biológicos con la sociedad o con el sistema social? ¿Por qué nos interesa saber la conexión y/o la relació
Estrés y Sistema Social: ¿cómo influye la sociedad hoy en día en nuestro bienestar físico?

6