El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha informado sobre la formación de la tormenta tropical Melissa en el Mar Caribe. Este aviso fue emitido la mañana de este martes, junto con las primeras alertas y vigilancias. Según el boletín del NHC, a las 11:00 a.m., se ha establecido una vigilancia de huracán para ciertas áreas de Haití, que abarca desde la frontera con la República Dominicana hasta Port-Au-Prince. Además, el gobierno de Jamaica ha declarado una vigilancia de tormenta tropical para la isla.
En el momento de su formación, el sistema se encontraba a 300 millas de Puerto Príncipe, en Haití, con vientos sostenidos de 50 millas por hora y desplazándose a una velocidad de 14 mph. El NHC anticipa que las condiciones ambientales se volverán más favorables para el desarrollo de la tormenta mientras se mueve lentamente sobre el Mar Caribe central.
Las vigilancias actuales incluyen una vigilancia de huracán para Haití y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica. Se aconseja a los residentes de Haití, República Dominicana y Cuba que sigan de cerca el progreso de Melissa. Esta tormenta tropical tiene el potencial de causar lluvias intensas, ráfagas de viento y oleaje peligroso en las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao) en los próximos días.
Se espera que la inestabilidad y la humedad asociadas a Melissa se extiendan hacia Puerto Rico, La Española, Jamaica y Cuba, lo que podría resultar en inundaciones y crecidas de ríos locales hacia finales de la semana. Aunque es prematuro determinar una trayectoria precisa, los modelos actuales no indican una amenaza inmediata para el sur de Florida. Sin embargo, la evolución del sistema será crucial en los próximos días, y se recomienda a los residentes del Caribe, desde la República Dominicana hasta el oriente de Cuba, que mantengan una vigilancia constante sobre esta tormenta tropical.