Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han transformado el modo en que las sociedades interactúan con la cultura. El acceso a la música, al cine, a los libros o al arte se han adaptado de espacios físicos a medios digitales. Actualmente, un celular y una conexión a internet son suficientes para acceder a contenidos culturales que antes estaban restringidos por la distancia, el precio o el tiempo.
La manera de crear y consumir cultura ha cambiado debido a plataformas como YouTube, TikTok, Spotify o Netflix. Ya no solo son observadores, sino también usuarios activos que crean, intercambian y sugieren contenidos. Esta situación ha generado una democratización de la cultura, dado que cualquier persona tiene la capacidad de generar o difundir arte e información; sin embargo,