El presidente de Argentina, Javier Milei, admitió este martes que la situación de pobreza en su país "es un infierno", porque aún persiste un indice de  30 % de la población en ese margen de carencia de recursos que no tiene dinero para satisfacer las necesidades básicas como alimentación, vivienda, salud y educación.

"Yo no digo que estamos bien, es un infierno tener 30 % de pobreza, algo verdaderamente aberrante ", expresó Milei en una entrevista con la Televisión Pública, donde mencionó indicadores que para su administración resultan positivos porque asegura que han sacado "a 12 millones de argentinos de la pobreza", tras recibir el país con 57 % de pobreza.

El mandatario, que resaltó los "avances" de su Gobierno para recordar a los votantes sobre la importancia de votar en las elecciones legislativas del próximo domingo para mantener su programa fiscal, indicó que en su gestión otras 6 millones de personas "salieron de la indigencia" porque antes no tenían para comer y " hoy le alcanza ".

Entre tanto, Milei aseguró que el país va "en la dirección correcta" porque han logrado tener "los índices criminológicos más bajos de la historia" y con "récord de incautación de drogas". Igualmente defendió las reformas planteadas por su administración, como la controvertida reforma laboral.

"Yo no estoy diciendo que somos Suiza , no se me ocurriría decir eso, pero estamos a mitad de camino", señaló Milei, quien dijo que los argentinos no pueden tirar esos indicadores "a la basura" para "volver a lo que hacen los kirchneristas".

Para Milei, quien se reunió la semana pasada con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en la Casa Blanca para pedirle ayuda económica y recibir un espaldarazo político previo a la elección legislativa,  esos comicios "son muy importantes" porque se dan en "un momento bisagra". Ante ello, promete que la inflación "va a desaparecer" para "mediados" de 2026 y pide a la gente "que no afloje" en el apoyo a su gestión y sus representantes.

Las palabras de Milei se producen un día después de que Trump dijera que los argentinos "se están muriendo " porque " no tienen dinero, no tienen nada " y "están luchando tan duro para sobrevivir". Por ese motivo, indicó el mandatario estadounidense, que ayudará a Argentina "a sobrevivir en un mundo libre".