Las empresas de medicina prepaga empezaron a comunicar a sus clientes los ajustes que tendrán sus cuotas de planes de salud en noviembre a sus afiliados . En promedio, los aumentos oscilan entre 2,1 y 2,8%. De acuerdo con los comunicados de las empresas, el impacto de la inflación, sumado a los aumentos acumulados en insumos médicos, honorarios y servicios tercerizados, justifica los nuevos incrementos que, en en muchos casos, supera el índice de precios minoristas del mes previo (2,1%).
Las compañías comenzaron a notificar a sus afiliados sobre las nuevas subas que aplicarán en noviembre. Aunque los aumentos aún no figuran oficialmente en el sistema de control del Estado, varias prepagas ya adelantaron los porcentajes que implementarán.
Las cuotas de los planes de medicina prepaga