¡No te dejes engañar! La estafa de la “Transferencia retenida” llega a las víctimas por medio de un mensaje de texto falso que contiene un enlace maliciosos con el que pueden robar tus datos personales y financieros, pero ¿cómo protegerse del fraude?
El mensaje suele tener un tono de urgencia, lo que incita a que las personas actúen de inmediato, sin tomarse un tiempo para pensar.
Consejos para no caer en la trampa de la “Transferencias retenida”
En caso de recibir un mensaje que indique que tienes una “transferencia retenida” o “no reconocida”, te compartimos algunos consejos para que no caigas en trampa. • No entres al enlace dentro del mensaje. • Revisa que el texto no tenga faltas de ortografía; los mensajes de estafa suelen estar mal escritos. • Corrobora que la URL esté bien

TV Azteca Noticias Finanzas

Tribuna de la Bahía
El Grafico
Noticias de México
Mexico Quadratin
La Voz de Michoacán
Noticaribe
Raw Story