Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, ha presentado su renuncia a su curul en el contexto del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La renuncia fue aceptada por la plenaria de la Cámara durante una sesión celebrada el martes 21 de octubre. Calle, quien fue elegido en 2022 con 72.260 votos, ha sido llamado a juicio por la Corte Suprema de Justicia por su presunta participación en un esquema de sobornos.
En su carta de renuncia, Calle expresó: “De la manera más respetuosa, para manifestarles mi renuncia irrevocable al cargo de representante a la Cámara que he ostentado hasta este momento. Mis condiciones personales actuales, por todos conocida, me han conducido a decidir enfrentar mi proceso judicial alejado definitivamente del máximo honor de mi vida: pertenecer a esta digna corporación.”
El excongresista está siendo investigado por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros, tras ser señalado de recibir un soborno de mil millones de pesos para favorecer al Gobierno Petro en el trámite de reformas legislativas. Calle ha aclarado que su renuncia no busca evadir su fuero judicial, afirmando: “Esta renuncia, deseo dejar constancia, no busca evadir mi fuero judicial, pues, a pesar de todos los acontecimientos, espero poder demostrar mi inocencia ante la honorable Corte Suprema de Justicia.”
La decisión de Calle se produce en un momento crítico, ya que su caso podría pasar de la Corte Suprema a la Fiscalía General de la Nación. La investigación se centra en un entramado de corrupción que ha sacudido la política colombiana, involucrando a otros congresistas y exfuncionarios públicos.
La plenaria de la Cámara leyó la carta de renuncia y la aceptó de manera unánime. La Corte Suprema, que ya había dejado firme el llamado a juicio contra Calle y otros, ahora deberá determinar si hay suficientes pruebas para avanzar hacia una imputación formal. El escándalo de la UNGRD ha revelado una serie de contratos irregulares y desvío de recursos, convirtiéndose en un símbolo del deterioro institucional en el país.
Con la renuncia de Calle, la Cámara notificará oficialmente la vacante de su curul, y el Consejo Nacional Electoral deberá decidir quién asumirá su puesto en el Partido Liberal. La situación sigue en desarrollo, mientras la justicia avanza en la investigación de este caso que ha captado la atención nacional.