Zhi Dong Zhang, un broker de origen chino, ha sido recapturado por las autoridades cubanas tras haber escapado de la custodia mexicana en julio de 2024. Esta detención, confirmada por fuentes oficiales mexicanas, activa procesos de extradición hacia México y Estados Unidos, donde enfrenta graves cargos por tráfico de drogas y lavado de dinero. Zhang fue arrestado inicialmente en octubre de 2024 en Lomas de Santa Fe, Ciudad de México. Estaba en proceso de extradición a solicitud de una Corte Federal en Atlanta, Georgia, acusado de enviar grandes volúmenes de fentanilo, cocaína y metanfetaminas a Estados Unidos, además de lavar millones de dólares para el Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El broker había estado en prisión de máxima seguridad hasta que un juez federal aprobó su cambio a arraigo domiciliario, lo que generó críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum. Ella expresó: "El juez, sin ningún argumento, porque la Fiscalía estuvo peleando y dando todos los argumentos, le da prisión domiciliaria. No debería de haber tenido esa resolución por parte de un juez". El 11 de julio, Zhang escapó de su hogar bajo custodia de la Guardia Nacional, lo que provocó un operativo internacional de búsqueda y la emisión de una ficha roja por parte de Interpol. Días antes de su fuga, la División Federal en Atlanta amplió los cargos en su contra, identificando movimientos ilícitos de al menos 20 millones de dólares en un año, a través de una red de empresas fantasma y más de 170 cuentas bancarias. En su intento de huir, Zhang trató de ingresar a Rusia, donde fue rechazado, antes de llegar a La Habana con un pasaporte falso. Desde entonces, ha estado bajo custodia de las autoridades cubanas, que notificaron su detención al gobierno mexicano. Zhi Dong Zhang es considerado una figura clave en el narcotráfico sintético. Según el periodista Óscar Balderas, "un capo de estos vale lo que vale un Chapo, simplemente no tiene la publicidad que tiene un Joaquín Guzmán Loera o un Mayo Zambada". Balderas destaca que estos brokers son esenciales para el funcionamiento de los cárteles internacionales, manejando la logística y el suministro de precursores. La red que lideraba Zhang no solo abastecía a los principales cárteles mexicanos, sino que también operaba en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa y Asia. Su modus operandi incluía la creación de empresas fachada y el uso de múltiples cuentas bancarias para el lavado de dinero. Entre 2020 y 2021, su organización movió decenas de millones de dólares, según registros de la DEA. México espera que las autoridades cubanas finalicen el interrogatorio de Zhang antes de proceder a su extradición, que probablemente será a Estados Unidos debido a la urgencia de los cargos. Las autoridades estadounidenses acusan a Zhang de haber coordinado la exportación y distribución de más de 1.000 kilogramos de cocaína, 1.800 kilogramos de fentanilo y 600 kilogramos de metanfetaminas, además de manejar flujos de dinero ilícito superiores a 150 millones de dólares anuales. Su experiencia en el movimiento entre jurisdicciones internacionales se refleja en sus múltiples alias, como “Li Gong Sun Chang” y “Ku Li Hernández”. La recaptura de Zhi Dong Zhang representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico y el tráfico de precursores químicos en la región.