Con una economía impulsada principalmente por fondos federales, incentivos y unos pocos sectores, los economistas analizan nuevas estrategias para fomentar un crecimiento más sostenido en Puerto Rico.

La inyección de recursos de emergencia —como los fondos ARRA, FEMA, y los relacionados con la pandemia— ha sostenido el Producto Nacional Bruto (PNB). Entre 2020 y 2025, estos aportes sumaron cerca de $30 mil millones, equivalentes a más de la mitad del producto nacional, de acuerdo con un análisis de Estudios Técnicos Inc. (ETI).

“Obviamente, uno no puede aspirar a un desarrollo sostenible cuando depende inmensamente de fondos federales, y eso no creo que vaya a cambiar”, declaró José J. Villamil, economista y fundador de ETI, durante su presentación en la Asamblea de la Asociación de Econ

See Full Page