A partir del 1 de enero de 2026, las nóminas de millones de trabajadores en España se verán ligeramente modificadas debido a una nueva subida del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), un recargo en las cotizaciones sociales destinado a reforzar el Fondo de Reserva de las pensiones.
Este mecanismo, que entró en vigor en 2023, tiene como objetivo garantizar la sostenibilidad del sistema público de pensiones de cara a la jubilación masiva de la generación del baby boom (nacidos entre 1958 y 1978), que comenzará a retirarse del mercado laboral en los próximos años.
¿Cómo afectará a la nómina en 2026?
Hasta ahora, el MEI suponía un recargo del 0,6% sobre la base de cotización, repartido entre empresa y trabajador. A partir de enero de 2026, este porcentaje subirá al 0,9%.
La empre