El grupo parlamentario del PAN en el Congreso local presentó un punto de acuerdo para exhortar al Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI) a transparentar recursos del cobro de rentas de inmuebles en la capital que supuestamente fueron rentados.

Lo anterior, pese a que el INVI no tiene facultades para rentar inmuebles, ni en la ley de vivienda ni en el estatuto de creación del Instituto.

El legislador promovente, Ricardo Rubio, explicó que de casi 700 departamentos construidos, que serían comercializados, sólo 28 fueron vendidos o apartados, “la respuesta del mercado fue nula, por lo que fue suspendida la venta de los inmuebles.

Rubio detalló que después de la nula respuesta, el Gobierno anunció que los departamentos serían ofrecidos en renta asequible, sin brindar más inform

See Full Page