La elección de Sanae Takaichi como la primera mujer en liderar el Japón democrático supone un hito en la historia de uno de los países con mayor disparidad de género del mundo desarrollado, pero sus opiniones conservadoras desatan dudas sobre el impacto real de su nombramiento en materia de igualdad.
Takaichi , de 64 años, siguió rompiendo barreras el martes al convertirse en la primera ministra del país asiático después de haber ganado a principios de mes las primarias del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), que también por primera vez en sus 70 años de historia cuenta con una mujer al frente.
El ascenso de Takaichi ha atraído una atención enorme por producirse en un país dominado por varones en el plano político y empresarial, y ha generado expectativas sobre lo

24 Horas Internacional

La Tercera Mundo
Noticias de Chile
Chañarcillo Policial
Reuters US Domestic
Verywell Health
New York Post
MENZMAG Entertainment