Fallo en el servicio de Amazon Web Services (AWS) en Estados Unidos afectó pagos, transferencias y plataformas como billeteras virtuales, streaming y videojuegos.La mañana de este lunes 20 de octubre se convirtió en una pesadilla digital global a raíz de un fallo masivo en el servicio de Amazon Web Services (AWS), el gigante de la computación en la nube. La interrupción, cuyo epicentro se ubicó en Virginia del Norte, Estados Unidos, desató un "apagón" que afectó gravemente a innumerables aplicaciones, plataformas y servicios esenciales a lo largo y ancho del planeta. El impacto se sintió con fuerza en Argentina, trastocando desde las finanzas cotidianas hasta el entretenimiento. El problema radicó en el corazón de la infraestructura que soporta a gran parte del internet moderno. AWS, que b
Qué pasó con los servicios de Mercado Pago,...

62