En el silencio de una habitación adolescente, entre notificaciones y luces de pantalla, un nuevo tipo de conversación está ocurriendo . No es con un amigo del colegio ni con un familiar, sino con un “compañero” que nunca duerme, nunca se enfada y siempre responde: una inteligencia artificial diseñada para escuchar, aconsejar y acompañar .
De acuerdo con el reporte 2025 de Common Sense Media , el 72% de los adolescentes en Estados Unidos ha interactuado con un compañero de IA, y más de la mitad lo hace de forma regular. Lo que comenzó como una herramienta de curiosidad tecnológica se ha convertido en un espacio íntimo de desahogo emocional, un confidente algorítmico que, aunque no tiene corazón, está moldeando cómo las nuevas generaciones entienden la amistad, la confian

La Voz Arizona

Bozeman Daily Chronicle Sports
FOX News Videos
ABC30 Fresno Sports
9&10 News
Raw Story
AmoMama