Las entidades bancarias y las billeteras virtuales ofrecen diferentes tasas de interés para atraer a la mayor cantidad de ahorristas que operan en pesos. Mientras que los bancos pagan rendimientos que rondan entre el 30% y el 54% , las billeteras virtuales se mueven dentro de un rango que va del 35% al 48% .
En el caso de los bancos, se pueden dividir entre dos grupos importantes; uno de ellos integrado por las principales entidades bancarias del país que agrupan a aquellos que tienen la mayor cantidad de volumen de depósitos; al tiempo que en la segunda se encuentran los bancos regionales que ofrecen a los no clientes operar con plazos fijos sin la necesidad de abrirse cuentas con ellos, y haciendo las operaciones de manera virtual.
La brecha de rendimientos entre